Certificado energético

DISOLED colabora con GMD Solutions (especialistas en certificados de eficiencia energética) dando un servicio de certificación de edificios en cualquier parte de España, eficaz y al mejor precio. Solicita un presupuesto de certificación energética completando nuestro formulario, enviándonos un correo con tus datos de contacto y las características del inmueble a info@disoled.com o en el teléfono 902 07 06 81.

Desde el 1 de Junio de 2013, todo propietario que quiera vender o alquilar su vivienda o local deberá disponer de un certificado de eficiencia energética. Este certificado tendrá una validez de diez años y detalla la eficacia del edificio en cuanto al consumo de energía y las emisiones de CO2. Incluso será necesaria la muestra de la certificación en cualquier anuncio de venta o alquiler del inmueble; algo que ya es habitual en otros países de la Unión Europea como Francia e Italia.

Hasta ahora en España sólo se exigía un documento semejante para los edificios de nueva construcción o grandes rehabilitaciones, pero Europa con su Directiva 2010/31/UE, obliga a que este Certificado lo posea todo edificio o vivienda que salga al mercado, tanto en venta como en alquiler y tanto si es nueva como si es de segunda mano.

Los inmuebles serán catalogados con las letras A, B, C, D, E, F y G (etiqueta de eficiencia energética) de acuerdo al resultado de la certificación. Se otorgará la letra A (la máxima calificación) a aquellos inmuebles que consuman menos energía y la letra G (la mínima calificación) a aquellos inmuebles que sea mucho menos eficaces energéticamente hablando.

Por medio de este certificado, se pretende favorecer la promoción de inmuebles de alta eficiencia energética.

Es de aplicación tanto a los edificios completos como a sus unidades. Se entiende por unidades las partes, plantas, viviendas, apartamentos y locales comerciales; como pueden ser pisos de un bloque de viviendas o las tiendas ubicadas habitualmente en la planta baja de dichos edificios. De manera general afecta a los siguientes inmuebles:

Edificios de nueva construcción.

  • Modificaciones, reformas o rehabilitaciones de edificios existentes de más de 1.000 m² donde se renueve más del 25% de sus cerramientos.
  • Edificios o unidades de edificios existentes que se vendan o alquilen a un nuevo arrendatario.
  • Edificios o unidades de edificios en los que una autoridad pública ocupe una superficie útil total superior a 250 m² y que sean frecuentados habitualmente por el público.
  • Edificios o unidades de edificios de titularidad privada con una superficie útil total superior a 500 m² y que sean frecuentados habitualmente por el público.
  • Se impone al sector inmobiliario la obligación de incluir el resultado del certificado de eficiencia energética en toda oferta, promoción y publicidad dirigida a la venta o arrendamiento de un inmueble.

    Se establecen las siguientes obligaciones al propietario ó promotor del inmueble:

  • Es el responsable de encargar la realización de la certificación de eficiencia energética, y de conservar la correspondiente documentación.
  • Deberá presentar el certificado de eficiencia energética al órgano competente de la Comunidad Autónoma correspondiente para su registro.
  • Deberá mostrar al comprador o nuevo arrendatario potencial el certificado de eficiencia energética o una copia de este. Una vez formalizada la venta se deberá entregar el certificado al comprador, y en caso de alquiler, una copia al arrendatario.
  • El certificado es el documento que acredita la calificación ó etiquetado energético de la vivienda tras la realización del proceso de certificación. Deberá ser suscrito por Ingenieros, Ingenieros técnicos, Arquitectos o Arquitectos técnicos.DISOLED colabora con GMD Solutions que dispone del personal técnico cualificado y los medios necesarios para realizar las certificaciones energéticas de viviendas a todos los agentes del sector.